La hipertensión arterial puede dañar nuestra visión

La hipertensión arterial puede dañar nuestra visión

¿Qué es la hipertensión arterial?

La presión arterial es la medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea la sangre al cuerpo.

Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta. La mayoría de los casos, no presentan síntomas por lo que es común detectarlo en visitas rutinarias médicas y constituye una de las enfermedades sistémicas más frecuentes en la población teniendo una  incidencia de un 30% en la edad adulta aproximadamente, suele aparecer a partir de los 40 años.

Cómo nos afecta

Cuando la presión arterial se mantiene alta durante algún tiempo, hace que el corazón bombee con mas fuerza y trabaje demasiado. La elevación de la tensión produce cambios en las paredes vasculares de los órganos del riñón, cerebro, corazón y ojo.

Qué pasa en el ojo cuando hay hipertensión arterial

A nivel ocular, que es lo de lo que os vamos a hablar aquí, puede producir lesiones en distintas partes del ojo.

  • En la retina, es la capa mas interna del globo ocular y se encarga en transformar la luz en un impulso nervioso. Cuando la hipertensión arterial provoca daños en la retina hablamos de retinopatía hipertensiva. Puede provocar derrames o incluso hemorragias, por el aumento de la permeabilidad de los vasos o lesiones por falta de riego por la reducción de suministro de sangre.
  • En la coroides, capa de vasos sanguíneos y tejido conectivo entre la parte blanca del ojo  que nutre y rodea la retin. Esta se ve afectada en los casos más graves y estariamos ante una coroidopatía hipertensiva
  • En nervio óptico es el encargado de enviar las señales que percibe la retina hasta nuestro cerebro, Cuando la enfermedad está muy avanzada . Provocando incluso alteraciones significativas de la visión.

Todo esto puede desencadenar en un amplio rango de lesiones, desde estrechamiento leve hasta una pérdida visual severa. En ocasiones resulta difícil distinguir las lesiones vasculares propias de la hipertensión de las que aparecen por la edad. Por eso son tan importantes las revisiones oftalmológicas si se padece de hipertensión arterial.

Qué hacer si tenemos hipertensión arterial

Si padecemos hipertensión arterial debemos realizarnos un examen oftalmológico que incluya una oftalmoscopía y/o retinografía para poder valorar el estado del fondo de ojo. Ya que la mayor parte de las personas con hipertensión arterial no tiene síntomas. Por ello el mejor aliado es tener un buen control de la tensión arterial,así como evitar factores de riesgo como alcohol, tabaco, sedentarismo…

En Óptica Maria Esteban dentro de nuestro protocolo de revisión optométrica está incluida la retinografía en la que podemos valorar cualquier alteración significativa. Para así poder tener el historial de su salud ocular y si es necesario derivar al oftalmólogo con un informe.

Si te surge cualquier duda sobre este post o quieres enviarnos alguna consulta, escríbenos a opticamariaesteban@zasvision.com